lunes, 21 de mayo de 2012

INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA DE UN SISTEMA DE INFORMACION Definición:


INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN




  • Conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de software que requiere para operar toda la empresa.
  • Conjunto de servicios a lo largo y ancho de la empresa tanto humanas como técnicas.
Elementos:      La Infraestructura tecnológica está compuesta por Hardware, Software, bases de datos, telecomunicaciones, personas y procedimientos todos configurados para recolectar, manipular, almacenar y procesar datos para ser convertidos en información.


Hardware: También conocido como equipo de cómputo se utiliza para llevar las actividades de entrada, procesamiento y salida.







Software: Son los programas de computación que dirigen las operaciones de una computadora. Con ellos una computadora puede procesar la nomina de una compañía, remitir facturas a clientes, etc.















Base de Datos: Conjunto organizado de datos e información, la base de datos de una empresa puede contener información de clientes, empleados, inventarios, etc.

















SERVICIOS DE LAS INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA


Plataforma de cómputo: Está conformada por toda la red de equipos de cómputo que conforman el sistema.
Servicio de telecomunicaciones: Conformada por los sistemas de voz, internet, señal por cable, etc.
Servicio de administración de datos: La conforman las bases de datos de las empresas u organizaciones.
Servicio de software en aplicaciones: Son software especial para cada organización.


Ciclo de vida de un sistema de información






El ciclo de vida del sistema de información se realiza varios pasos para que este bien procesado para una buena toma de decisiones

Estudio: La etapa de Estudio de viabilidad o estudio inicial. Su principal objetivo es el estudio e identificación de las deficiencias actuales en el ambiente del usuario (a través de relevamientos, en cuentas), establecer nuevos objetivos, y proponer escenarios viables.
Análisis: Conforme a las alternativas generadas por el estudio, en esta etapa se modelan las necesidades del usuario a través de diagramas especiales (DFD, ER), dando como resultado las Especificaciones estructuradas. 
Diseño: En esta etapa se "diseña" el sistema, determinando los módulos componentes del Sistema, de acuerdo a una jerarquía apropiada, a los procesadores (hardware) y a la función.

Implantación (desarrollo): Esta actividad incluye la codificación e integración de los módulos con técnicas de programación estructurada.
Generación del test de aceptación: Consiste en preparar un conjunto de casos para efectuar las pruebas del sistema.
Garantía de calidad: En esta etapa se efectúa el TEST final de aceptación del Sistema.
Descripción de procedimiento: Consiste en la elaboración de la "descripción formal" del nuevo sistema: Manuales del Usuario, Manuales del Sistema, Manuales de procedimiento.
Conversión de la base de datos: Esta actividad sólo se realiza cuando existen sistemas funcionando.

ANGELA MARIA JARAMILLO 
ANDRES MAURICIO OCAMPO
JENNIFER ANDREA RENGIFO







VARIABLE TECNOLOGÍA INTERNA




EL ANÁLISIS DAFO





También conocido como Matriz o Análisis DOFA, FODA, o en inglés SWOT, es una metodología de estudio de la situación de una empresa o un proyecto, analizando sus características internas (Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en una matriz cuadrada.






miércoles, 4 de abril de 2012

DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

LOS SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE LA INFORMACIÓN

EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Los sistemas de información han ido evolucionando durante los últimos años hasta constituir los llamados sistemas de información estratégica.
estos han sido considerados como un instrumento simplificador de las distintas actividades de las empresas, una herramienta con la cual se facilitaban tramites y reducía la burocracia.















DEFINICIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y CLASIFICACIÓN.

  • El sistema de información se ha convertido en un apoyo para las compañías, donde este juega un papel  importante ya que recopila, distribuye y selecciona la información que la empresa necesita para realizar sus procesos, la introducción  a las empresas de los sistema de información han sido complejos en el momento de implantarlas , pero a su vez convirtiendo el entorno de las compañías mas complejas pero también adaptándose constantemente a los cambios que estos nos somete ya que todo gira al rededor del desarrollo de las tecnologías convirtiendo así como otro insumo fundamental de las empresas acompañado por los tradicionales (tierra, trabajo y capital)






CLASIFICACIÓN
 

  • SISTEMAS DE PROCESAMIENTOS DE OPERACIONES:
Administran aquellas operaciones diarias de rutina necesarias en la gestión empresarial (nominas, auditorias,seguimientos de pedidos , etc)

  • SISTEMAS DE TRABAJO DEL CONOCIMIENTO:
Apoyan a los agentes que manejan la información en la creación e integración de nuevos conocimientos para la empresa.

  • SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN EN LA OFICINA:
Empleados para aumentar la productividad de los empleados que manejan la información en los niveles inferiores de la organización .

  • SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN 
Proceso de planificación , control y toma de decisiones proporcionando informes sobre las actividades ordinarias.

  • SISTEMA PARA EL SOPORTE DE DECISIONES
Sistemas informáticos interactivos que ayudan en los distintos usuarios en el proceso de la toma de decisiones , a la hora de utilizar diferentes datos y modelos para la resolución de problemas no estructurados.

  • SISTEMA DE SOPORTE CARENCIAL
información a nivel estratégico  de la organización diseñados para tomar decisiones estratégicas mediante el empleo de gráficos y comunicaciones avanzadas.



jueves, 15 de marzo de 2012

``EJEMPLOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ``


                                                       ``SISTEMA PARA LA PLANEACIÒN Y
                                                          CONTROL DE LA PRODUCCIÓN ``


EasyProd promueve la consistencia e incrementa la competitividad y la rentabilidad, encausando su compañía en el camino del crecimiento. Diseñado para modelar sus prácticas de manufactura y de negocio, EasyProd le ayuda a fabricar productos rentables y de calidad, facilitando la información en tiempo real a través de su compañía.
Con EasyProd, usted puede preparar cotizaciones precisas, trabajar con tiempos de entrega reales, y analizar sus operaciones. El cálculo de costos y la planeación de los despachos es fácil porque le permite crear y almacenar maestros de artículos y modificarlos rápidamente cuando los requerimientos del cliente cambian.



                                           ``Sistema para las Ventas``

Microsoft Dynamics CRM



Mejore la planificación y administración de ventas




Configure territorios y equipos para una eficacia organizativa óptima.
Cree listas de precios, descuentos y grupos de unidad para simplificar la administración de ofertas.
Publique procedimientos recomendados de ventas y sugerencias en el Centro de recursos.
Use permisos sólidos según función y grupo para una distribución fácil de la información.



                                       ``Sistema para la Contabilidad``

World Office es el único que elabora automáticamente la contabilidad, liquida e imprime los impuestos de IVA, Retención en la Fuente e Industria y Comercio, así usted podrá tener de manera oportuna las declaraciones en el momento que lo requiera.



World Office Suministra informes como Estados Financieros Comparativos, y contables de forma gráfica , Índices Financieros, Informes de Inventario de manera rápida para tomar decisiones acertadas.



                                        ``Software de Recursos Humanos``

El Sistema de Recursos Humanos Queryx 7® es una solución informática diseñada para maximizar la productividad de los procesos de liquidación de Nómina y Administración de Recursos Humanos.

Queryx 7® consta de once (11) módulos principales de administración básica para la liquidación de Nómina, trece (13) módulos de Beneficios, doce (12) módulos de Gestión Humana y cinco (5) sistemas de apoyo Queryx®. Estos módulos a su vez se subdividen en opciones de registro, modificación, consulta, generación de reportes y de información.

Esteban Arango Valencia

Jennifer Andrea Rengifo

Adriana Gonzalez Agudelo





martes, 28 de febrero de 2012

SISTEMA


RECOLECCIÓN DE BASURA 
(SISTEMA)


  • Sistema: Recolección de  basura
  • Subsistema: Mantenimiento, centro de acopio, gerencia, vehiculos, relleno sanitario
  • Elemento: contenedor del carro
  • Supra sistema: Empresas publicas de armenia E.S.P
  • Ambiente: Armenia
  • Complejidad: recolección en diferentes barrios
  • Energía: recolección de basura y deposito en el relleno sanitario
  • Entropía: Daño de camiones por parte de  la ciudadanía por la mala recolección de residuos.
  • Equifinalidad: motivación a los usuarios, otorgando dotaciones para parques, tales como columpios, deslizadoras etc., al barrio mas limpio.
  • Equilibrio: Desempeño optimo de todas las aéreas para la prestación del servicio.
  • Frontera: incurrir en el servicio de aseo de   calarca.
  • Entradas del Sistema: adquisición de nuevos camiones de la línea Navitrans.
  • Salidas del sistema: Apalancamiento Financiero
  • Sistemas Abiertos: rutas de recolección
  • Sistemas Cerrados:                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      
  • Sinergia: recolección optima y eficiente de las basuras de la ciudad de armenia en todos su barrios y espacios aledaños.
Esteban Arango Valencia 
Jennifer Andrea Rengifo.

Videos y comentarios


SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

En el tiempo ha influido miles de cambios desde revoluciones, teorías y todo aquello que abarcaba el capital, lo social y trabajo cada época ha sido marcado por los cambios y modelos para ir avanzando, después del los años 70 se comienzas a mostrar los avances tecnológicos, cambiando totalmente la visión material a lo digital, enfrentándonos a nuevos periodos y al progreso continuo que la informática brinda, muchos hoy siendo prioritarios para la vida personal , y empresarial, teniendo en cuenta que este nos exige tener la disposición para aprender, innovar y obtener conocimientos ya que esto no solo se define en teorías si también a su aplicación y su forma de poder utilizarla ya que la informática no es planteada como modelo si no como una estructura cambiante.

http://www.youtube.com/watch?v=CzYzVXxbAoA&feature=player_embedded

LA VERDAD SOBRE FACEBOOK

Las redes sociales fueron inicialmente creadas para socializar en grupos universitarios, pero como podemos ver su avance a nivel social es bastante amplio, su descripción es conectar gente alrededor del mundo, quizás lo que no hemos analizado en como hoy en día influye en la vida , ya que allí planteamos todo cuanto hacemos y pensamos, sin pensar que detrás de esto estamos regalando todos nuestros datos personales sin saber con que fines sean utilizados, también quizás envolviendo nuestra vida cotidiana en solo una red, sin imaginar como esta puede obtener tanta información y simplemente nosotros mismos damos la autorización por un medio donde pensamos o suponemos que es diversión, ajeno a lo tecnológico y privado podemos también observar como este mundo virtual ha influido de manera negativa a nuestro vivir diario ya que nos hemos metido en un mundo virtual dando segundo puesto a lo que podríamos compartir en la realidad con familias, amigos o diferentes personas.

http://www.youtube.com/watch?v=xzTgIdNW6lg&feature=player_embedded#at=102

PRODUCTOS DEL FUTURO APLICADOS A EMPRESA

Lo que antes veíamos como algo futurista en un abrir y cerrar de ojos esta bajo nuestros pies, la tecnología día a día hace mas parte de la vida diaria, con ella podemos estar mas informados, cerca de todo el mundo y conectados a nuestro circulo social, pienso que este tipo de avances se deben aprovechar ya que detrás de esto hay mentes maestras que nos han compartido su conocimiento a través de la tecnología, siempre y cuando su manejo y su aplicación sea correcta y con los mejores fines. Esto nos motiva para ir de la mano con la evolución tecnológica, adquiriendo nuevos conocimientos y aprovechando todo lo que la tecnología nos puede brindar.

http://www.youtube.com/watch?v=Ol-oG1sRQTA&feature=player_embedded

``Conclusion diapositivas``



Nos encontramos en una sociedad de constante consumo e innovacion permanente, donde la globalizacion se ha vuelto en un pilar para el acceso a nuevas tecnologias,convirtiendose asi en una sociedad donde los medios tecnologicos la abarcan.

Los medios de informacion y comunicacion han contribuido a la sistematizacion y optimizacion de tiempo y los recursos, arrojando asi resultados positivos para nuestro entorno social, empresarial y personal, teniendo en cuenta su buen uso y la tecno etica que esto representa. dia a dia los avances tecnologicos son mayores y su consumo crece constantemente, exigiendonos asi en forma individual o colectiva tener una competitivida en nuestro entorno. hoy en dia estar al margen de las tecnologias de la informacion y comunicacion (tic`s), es una prioridad, ya que la sociedad nos lo exige, para llevar a ellos mas beneficios y ser eficientes en los diferentes ámbitos.

Jennifer Andrea Rengifo

Esteban Arango Valencia

                                   

,